Click acá para ir directamente al contenido

Seremi de Salud detecta fraude en conservas: Productos vendidos como jurel eran caballa

  • Viernes 22 de agosto de 2025
  • 18:38 hrs

La Seremi de Salud confirmó que cinco marcas de conservas vendidas como jurel en Chile corresponden en realidad a caballa. Se ordenó su retiro del mercado para reetiquetado y las empresas arriesgan multas de hasta 1.000 UTM.

La Seremi de Salud Metropolitana confirmó este jueves que varias conservas importadas desde China y comercializadas en Chile bajo la denominación de jurel no corresponden a dicha especie.

El análisis genético, realizado por el Instituto de Nutrición y Tecnología de Alimentos (INTA) de la Universidad de Chile, determinó que en realidad se trata de caballa.

Ante esto, se ordenó el retiro de las latas del mercado para corregir su rotulación. Las marcas involucradas son Acuenta, Barquito, Novamar, Coliseo y Unimarc, las cuales deberán reetiquetar sus productos indicando la especie correcta.

La seremi Alejandra Hernández recalcó que “estos resultados refuerzan la importancia de la fiscalización y trazabilidad de los alimentos que se comercializan en nuestro país. Hemos instruido sumarios sanitarios y las empresas deberán retirar los productos hasta su correcta rotulación, señalando la verdadera naturaleza del alimento”.

Asimismo, precisó que el problema no está relacionado con la inocuidad, ya que la caballa no es tóxica y su consumo es seguro. Sin embargo, se infringió la normativa sanitaria debido al etiquetado incorrecto, que inducía a error a los consumidores.

El estudio también incluyó a la marca La Mar, que buscaba ingresar al mercado nacional bajo la etiqueta de jurel. La investigación confirmó que se trataba igualmente de caballa, por lo que su importación será rechazada y cualquier producto ya distribuido deberá ser reetiquetado.

Finalmente, la autoridad sanitaria notificó a las empresas y advirtió que, además de la obligación de ajustar la rotulación y, en caso necesario, modificar la declaración nutricional, estas arriesgan multas de entre 0,1 y 1.000 UTM.