
Revisa el ranking de las ciudades donde más subirán las cuentas de luz
- Lunes 7 de julio de 2025
- 17:08 hrs

Rancagua. Concepción y Talca en el top 10 de ciudades donde aumentará el precio.
Millones de chilenos enfrentarán un nuevo aumento en las cuentas de la luz a partir de julio, en el marco de los ajustes semestrales establecidos por ley. Esta será la cuarta alza consecutiva, tras el proceso de normalización tarifaria iniciado en 2023, luego de cinco años de congelamiento.
Entre mediados del año pasado y enero de este año, las tarifas eléctricas aumentaron en promedio un 58%, cifra que seguirá creciendo con el nuevo ajuste.
¿Cuánto subirán las cuentas de la luz?
Según la Fundación Energía para Todos, el alza promedio nacional será de 7,3%, aunque el impacto será mayor en algunas zonas del país, especialmente en el norte. Este aumento coincide con julio, el mes de mayor consumo eléctrico del año, lo que podría traducirse en cuentas significativamente más altas para los hogares.
“Julio sería el mes de mayor consumo y sería un 34% más que los meses de menor consumo, como marzo o febrero”, explicó Javier Piedra, director de la fundación.
¿Por qué suben más en el norte?
El principal factor del aumento está en la actualización de los contratos de generación eléctrica, que forman parte del costo total de la energía junto a la transmisión y distribución. Piedra detalló que, aunque los contratos de generación se estandarizaron en 2015, aún existen diferencias en los acuerdos antiguos que afectan directamente a algunas comunas.
En este contexto, el norte del país, donde históricamente la energía era más barata, sufrirá los mayores porcentajes de alza.
Ranking de ciudades con mayores alzas en la cuenta de la luz
A continuación, el listado con las ciudades que tendrán los mayores incrementos:
-
Iquique: 13%
-
Arica: 13%
-
Antofagasta: 12%
-
Copiapó: 10%
-
La Serena: 10%
-
Valparaíso: 8%
-
Santiago: 8%
-
Rancagua: 8%
-
Concepción: 8%
-
Talca: 8%
-
Chillán: 7%
-
Temuco: 7%
-
Coyhaique: 5%
-
Punta Arenas: 4%
-
Puerto Montt: -4%
-
Valdivia: -4%
¿Qué esperar?
Aunque aún falta que Contraloría tome razón del decreto oficial, las alzas ya están proyectadas y podrían reflejarse en las boletas de este mes.
Artículos relacionados

