
Fiscal advierte falta de control en la frontera y alerta sobre posible presencia de peligroso criminal ecuatoriano en Chile
- Martes 23 de enero de 2024
- 13:16 hrs

El fiscal Regional de Tarapacá, Raúl Arancibia, abordó la situación que se vive actualmente en la frontera norte, en donde se ha registrado un ingreso masivo de migrantes por la zona de Colchane sin ningún tipo de fiscalización.
El fiscal regional de Tarapacá, Raúl Arancibia, abordó la actual situación en la frontera norte, donde se ha observado un flujo masivo de migrantes ingresando por la zona de Colchane sin ningún tipo de fiscalización. Expresando su preocupación por los hechos reportados, el fiscal manifestó su molestia y sugirió que, ante la ausencia de un control policial adecuado, no sería sorprendente que el temido criminal Adolfo "Fito" Macías, fugitivo de Ecuador y desencadenante de una crisis de seguridad en ese país, pudiera infiltrarse.
Las declaraciones de Arancibia fueron realizadas durante una entrevista con Radio Universo, en relación con la reunión del Equipo de Crimen Organizado y Homicidios (ECOH), la cual tuvo lugar dos meses después de su creación y en la que el fiscal desempeñó el papel de anfitrión.
"Desde hace dos o tres años que vengo diciendo lo mismo: Cuando empezó a ponerse seria la situación acá en Tarapacá, levanté una voz de alerta de que, si no parábamos esta cosa acá, en dos o tres años esto iba a estar fuerte en la Región Metropolitana, y se cumplió", recordó el fiscal.
En esa línea, afirmó que en la frontera norte debe existir un muro de la fuerza policial que permita "parar o aminorar el paso de gente hacia Santiago con estas intenciones, con estos antecedentes, con esta falta de registro y toda esta situación que nos ha causado tanto daño".
El fiscal mencionó que aquellos dedicados a la seguridad y la lucha contra el crimen en la zona "han ido disminuyendo en vez de ir aumentando (...) Yo fui fiscal especialista en drogas hace unos años y teníamos 80 funcionarios de la PDI, y hoy día debe ser la tercera parte en esa especialidad".
Durante la entrevista, se le preguntó al fiscal sobre la posibilidad de que el temido narcotraficante ecuatoriano Adolfo "Fito" Macías, quien escapó de la cárcel hace algunas semanas desencadenando una crisis en su país, pueda ingresar a Chile a través de la frontera norte.
"Si usted lo encuentra en Chile, va a identificarlo, va a decir ¡cuidado!, pero no tenemos herramientas para detenerlo. Es lo mismo que puede pasar con 'El Niño Guerrero' (del Tren de Aragua); si no hay una orden, aunque lo ubiquen, no hay facultad para detenerlo en otro país", comentó.
La autoridad no descartó la posibilidad de que las bandas ecuatorianas sigan a los pasos del Tren de Aragua de Venezuela, pero advirtió que "ahora no nos puede pillar de sorpresa como nos pasó hace dos o tres años, que tuvimos esta verdadera avalancha de gente y entraban sin problema".
En relación a esto, criticó que a partir de las 18:00 horas, el paso fronterizo esté cerrado, y posteriormente "la gente simplemente cruza..." esto, según lo señalado, por la falta de personal, "posiblemente no hay suficiente personal en el turno de la PDI, tampoco hay personal de Aduanas, etc. Entonces, la gente espera para cruzar en ese horario o llega a la frontera y simplemente cruza".