Click acá para ir directamente al contenido

Movilh denuncia que iglesia de Villarrica impidió ingreso de mujer por ser lesbiana

  • Lunes 6 de octubre de 2025
  • 10:01 hrs

La afectada, de 29 años, presentó una denuncia ante la PDI tras ser excluida junto a su madre de la Iglesia Cristiana Emanuel.

Una grave denuncia por presunta discriminación basada en orientación sexual fue dada a conocer por el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh), luego de que una mujer de Villarrica, en la Región de La Araucanía, acusara haber sido expulsada de su iglesia tras publicar una fotografía con su pareja del mismo sexo en redes sociales.

Denuncia en Villarrica

Según el testimonio difundido por el Movilh, la mujer de 29 años relató que el pastor de la Iglesia Cristiana Emanuel le prohibió asistir a las ceremonias religiosas argumentando que su orientación sexual “iba en contra de los principios de Dios”.

“El pastor y su hija mayor se enteraron hace como nueve meses atrás de mi orientación sexual, pero recién cuando subí el 18 de septiembre una foto con mi pareja, su hija y otros hermanos de la iglesia reclamaron por mi orientación sexual. Decidieron excluirme para siempre a mí y a mi madre de la iglesia”, declaró la denunciante.

Agregó que el propio pastor le informó a su madre que ambas no podían regresar, debido a que “muchos hermanos estaban en contra” de su orientación sexual.

Denuncia formal y acción del Movilh

La afectada formalizó la denuncia el 27 de septiembre ante la Policía de Investigaciones (PDI), quedando el caso en manos de la Fiscalía de Villarrica.

El Movilh manifestó su respaldo a la víctima y enfatizó que ninguna institución religiosa o privada puede estar por sobre la ley, recordando que la Ley Zamudio sanciona toda forma de discriminación por motivos de orientación sexual o identidad de género.

“Ninguna institución del país está sobre la Ley. La Ley Zamudio es muy clara en prohibir la discriminación por orientación sexual o identidad de género. Esperamos que la Fiscalía investigue a fondo este caso y que tribunales resuelvan con justicia. La defensa de la igualdad no tiene fronteras, ni orientación sexual o identidad de género, menos contradice la fe”, señaló la organización.