Click acá para ir directamente al contenido

El fin de una era: patentes de autos en Chile tendrán 5 letras y un dígito ante el agotamiento de combinaciones actuales

  • Martes 7 de octubre de 2025
  • 09:45 hrs

El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones anunciará este martes la nueva fórmula para las patentes vehiculares, que reemplazará el formato vigente desde 2007. Los autos eléctricos tendrán además una placa verde distintiva.

Un cambio histórico se aproxima al sistema vehicular chileno. El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) confirmó que las patentes de autos pasarán a tener 5 letras y un dígito, reemplazando la fórmula actual de 4 letras y dos números utilizada desde 2007.

La modificación busca anticiparse al fin de las combinaciones disponibles, proyectado para 2029 en el caso de automóviles y 2027 en motocicletas.

Nueva estructura para autos y motos

De acuerdo con el MTT, las nuevas placas patentes para vehículos de cuatro o más ruedas tendrán el formato BBBBB-0, mientras que las motocicletas pasarán de 3 letras y dos números a 4 letras y un dígito, comenzando con la serie BBBB-0.

En ambos casos, solo se usarán consonantes para evitar la formación de palabras o expresiones inadecuadas.

“El crecimiento del parque automotriz nos obliga a expandir las posibles combinaciones de dígitos y letras. Las actuales se están agotando. La nueva fórmula permitirá prácticamente duplicar la cantidad de combinaciones”, explicó el ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz.

Cuándo se acaban las combinaciones actuales

El Registro Civil estimó que actualmente quedan 1,2 millones de combinaciones para autos, lo que permitirá operar hasta 2029. En el caso de las motocicletas, restan cerca de 108 mil combinaciones, que podrían agotarse en 2027.

“El Servicio cuenta con stock suficiente de placas hasta el 2029 para vehículos y 2027 para motos. Hemos trabajado junto al MTT para garantizar la continuidad del sistema de identificación vehicular”, señaló Omar Morales, director nacional del Registro Civil e Identificación.

Más de 40 millones de combinaciones posibles

El nuevo sistema duplicará la capacidad actual de combinaciones, pasando de 20 millones a más de 40 millones para autos. En el caso de las motos, se pasará de 850 mil a 1,75 millones de posibles combinaciones.

Esta ampliación busca responder al creciente parque automotriz, que supera los 6 millones de vehículos inscritos en el país, según cifras oficiales.

Patentes verdes para autos eléctricos

El anuncio también incluirá una distinción especial para vehículos eléctricos e híbridos con recarga exterior, que contarán con placas verdes con letras negras.

“Esta medida facilitará su identificación para fines de fiscalización y rescate, alineándose con estándares de países como Noruega o China”, precisó el ministro Muñoz.

Los propietarios de autos eléctricos actuales no estarán obligados a cambiar su patente, aunque podrán hacerlo de forma voluntaria.

Casi dos décadas sin cambios

El último cambio en la estructura de patentes en Chile ocurrió en 2007, cuando se adoptó el formato actual de 4 letras y dos números (3 letras y dos números en motos).

Desde entonces, el número de vehículos en circulación creció de forma sostenida, obligando al ministerio a implementar en 2023 una mesa técnica interinstitucional para evaluar el rediseño del sistema.

Con el nuevo formato, Chile asegura la continuidad de su sistema de identificación vehicular por varias décadas más, marcando el fin de una era en las carreteras del país.