Chile es el segundo país de la OCDE con mayor obesidad: tasa se triplicó en una década
- Jueves 13 de noviembre de 2025
- 15:14 hrs
La cifra actual de prevalencia de obesidad en la población mayor de 15 años alcanza un alarmante 30,7%. La única nación que supera a Chile es Estados Unidos, con un 34,5%.
Chile enfrenta un preocupante panorama de salud pública. De acuerdo con el informe de salud 2025 de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), el país ha experimentado un vuelco radical en la última década, pasando a ocupar el segundo lugar con la tasa de obesidad más alta entre los 38 países miembros.
La cifra actual de prevalencia de obesidad en la población mayor de 15 años alcanza un alarmante 30,7%. La única nación que supera a Chile es Estados Unidos, con un 34,5%.
La década del retroceso: un incremento del 200%
El informe evidencia el deterioro en los indicadores chilenos:
-
2013: Chile registraba una tasa de obesidad del 10,1%, ubicándose entre los tres países con mejores índices, solo detrás de Corea del Sur y Noruega.
-
Actualidad: La tasa se disparó a 30,7%, un incremento de más del 200% en el período, dejando atrás a países como Reino Unido (29%) y Australia (25,4%). El promedio de la OCDE se sitúa en el 19%.
Corea del Sur mantiene el índice más bajo, con apenas un 5,2%. Los datos utilizados en la clasificación son los más recientes disponibles, reportados por las propias personas entre 2019 y 2024.
Otros indicadores de salud: actividad física y expectativa de vida
El reporte de la OCDE no solo se centró en la obesidad, sino que también analizó otros parámetros de salud en Chile, con resultados mixtos:
-
Expectativa de Vida: Chile se sitúa levemente por encima del promedio de la OCDE, con 81,6 años (0,5 años sobre la media).
-
Tabaquismo: La tasa de fumadores diarios (15% en mayores de 15 años) está ligeramente por debajo del promedio de la OCDE (16%).
-
Actividad Física: El 40% de la población mayor de 18 años reporta insuficiente actividad física, lo que supera considerablemente el promedio de la OCDE, que es del 30%.
-
Salud Percibida: Solo el 6,1% de los chilenos califica su salud como mala o muy mala, un indicador más favorable que el promedio del 8,0% del organismo.
-
Suicidios: La tasa de suicidios (11 por cada 100 mil habitantes) es exactamente la misma que el promedio de la OCDE.
Artículos relacionados






